Libros

por página

Yo hice la mili. De peluso a bisabuelo

La mili, o servicio militar obligatorio, es una experiencia que han vivido varios millones de varones españoles que siguen vivos. Hablar de ella, o que le hablen, lo ha disfrutado casi toda la población. Sigue siendo un asunto recurrente sobre el que un buen número de personas vuelve una y otra vez (...)
Categoría: Militares

Yo, Gaudí

El mundo entero sabe que Gaudí fue uno de los arquitectos más geniales de la historia. Pero alrededor de su vida y su persona continúan planteados muchos enigmas. ¿Era Gaudí homosexual? ¿Fue masón? ¿Cuál fue su sentimiento religioso? ¿Estaba a favor de una España federal? ¿Por qué dejó la (...)
Categoría: Varios

Yo estuve en la Brigada Paracaidista

Entré en la Brigada Paracaidista en noviembre de 1996. Me esperaban dos años y medio como fusilero de la Primera Compañía, y varios meses más en la Plana Mayor de la Primera Bandera. Me marcharía en febrero del año 2000, después de ascender a cabo. Mi vida militar incluye una misión a Bosnia, (...)
Categoría: Militares

Yo, Claudio

Las obras de Túcido, Plutarco y Suetonio sirvieron de base a Robert Graves para escribir una de las novelas históricas más famosas y apreciadas de todos los tiempos.Presentado como una autobiografía del propio Tiberio Cladio, esta obra recrea los tiempos de la dinastía Julio-Claudia y el imperio (...)
Categoría: Historia

Yo, Comandante de Auschwitz

Este libro constituye uno de los documentos más sorprendentes de la historia: el testimonio en primera persona de un asesino en masa cuyas víctimas se cuentan por millones. El autor narra su vida, centrándose sobre todo en su etapa al frente del mayor campo de exterminio que haya existido: (...)
Categoría: Varios

Yo soy la fuente

"Me ha iluminado por dentro este libro. Lo primero que he pensado ha sido que la manera correcta de morir debe ser así: con los ojos cerrados, pidiendo un deseo. Y después ya he ido un poco más allá en esa idea irracional: Qué mejor forma de morir que pensando que queda algo por delante, sin saber (...)
Categoría: Fotografía y Cine

Yo soy Venus

En 1619, Diego Velázquez es un pintor emergente en la academia sevillana de su suegro, Francisco Pacheco, pero su mente está en pintar lienzo de mayor tamaño. Su ambición le lleva en breve a la corte de Felipe IV, donde irá afianzándose social y económicamente. Mientras, el país está sumergido en (...)
Categoría: Libros

Yihad y Reconquista. Guerra en Aragón, Navarra y Cataluña, siglos XI-XII

La Plena Edad Media constituye el periodo de mayor actividad bélica de la historia peninsular, un periodo infausto y épico a partes iguales en el que cristaliza el empuje de los reinos cristianos y la expansión feudal frente al menguante poder musulmán, al que, sin embargo, insuflará nuevos bríos (...)
Categoría: Historia

Yo, el difamado. Fernando VII, autobiografía de un buen rey

Si nos preguntasen por el monarca más denostado de la historia de España, la inmensa mayoría pensaríamos en Fernando VII, el rey felón . Estúpido, tramposo, cobarde, retrógrado nunca se han ahorrado calificativos y siempre se ha negado cualquier virtud a quien, sin embargo, supo vencer a todos sus (...)
Categoría: Historia

Yo estoy en la imagen

El acto de mirar es siempre interpretativo: supone el establecimiento de una relación íntima que afecta tanto al observador como al objeto de su mirada. Pese al supuesto distanciamiento que suele exigirse al teórico del arte, Miguel Ángel Hernández lleva años aproximándose así a las imágenes para (...)
Categoría: Arte
 Primero ... Anterior 1887 1888 1889 1890 1891 Siguiente ... Último