Tauromaquia

por página

Minotauros. Odisea al corazón de la tauromaquia

En la tauromaquia, Yannis Ezziadi ha descubierto el último gran vestigio de la tragedia clásica. Se ha sumergido con fervor en este mundo donde el miedo, la valentía, la belleza, el júbilo y la muerte se entrelazan en el crisol de los cosos.Entre bambalinas, contempla fascinado otro espectáculo: el (...)
Categoría: Tauromaquia

Dos temporadas y media. El triunfo de Joselito

La verdad oficial nos ha contado muchas cosas sobre Joselito el Gallo.No pretendemos convencer a nadie, pero si traas la lectura de este libro, el lector duda sobre algo de lo que sabía de José, nos datemos por satisfechos.¡Viva Gallito!¡Viva el Rey de los Toreros!
Categoría: Tauromaquia

José Gómez Ortega. Lo que los hados se llevaron

Sumergidos en aquel ambiente, acudiendo a las fuentes que manejaron los aficionados que le acompañaron en su última viaje de Talavera a Madrid y de allé a Sevilla hemos encontrado una imagen de José sin velas que la deformen. Aquellas calles se llenaron de personas que querían y admiraban a (...)
Categoría: Tauromaquia

Plaza de toros Monumental de Sevilla. La dignidad de un proyecto

La Plaza de Toros Monumental de Sevilla fue uno de los primeros edificios con estructura de hormigón armado construidos en España. El impulso de Joselito el Gallo hizo que el empresario sevillano José Julio Lissén costeara la obra, poniendo al servicio del nuevo coso los mejores medios materiales y (...)
Categoría: Tauromaquia

La tauromaquia en Filipinas

A pesar de haberse cumplido dos importantes efemérides, por un lado, el 90 aniversario de la plaza de toros de las ventas, y por el otro, los cinco siglos de la llegada de los españoles a las islas Filipinas, denominador común de la fiesta de los toros, no han corrido buenos tiempos para el arte de (...)
Categoría: Tauromaquia

¡Derecho al toro!. El lenguaje taurino y su influencia en lo cotidiano

En esta reedición del libro Derecho al toro el autor, Carlos Abella, quiere insistir en reivindicar ?como ya lo hizo en 1997 con motivo de la primera edición?, el vigor y la vigencia del lenguaje taurino y su penetración en el lenguaje coloquial y en nuestra vida cotidiana en pleno siglo XXI. La (...)
Categoría: Tauromaquia

Del Romanticismo a las Vanguadias

Fotografía histórica taurina (1860-1935)El Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) presenta la exposición "Del Romanticismo a las Vanguardias: fotografía histórica taurina (1860-1935)", un proyecto fruto de la colaboración entre dos unidades del Ministerio de Cultura: la Subdirección (...)
Categoría: Tauromaquia

Toros para antitaurinos

Parecen mayoritarias las voces que auguran el final irreversible de la Fiesta de los toros y aquellas que exigen su prohibición. No es una novedad: llevan sonando desde hace cuatro siglos, cuando empezó a definirse la lidia tal como hoy la conocemos. Sin embargo, las plazas se siguen llenando y a (...)
Categoría: Tauromaquia
1 2 3 4 5 Siguiente ... Último