Arquitectura y Urbanismo

por página

Utopías urbanísticas

Una tarde de sábado de 2020, Pedro Zuazua se subió a su bicicleta y empezó a recorrer las colonias históricas de Madrid. A través de conversaciones con vecinos, arquitectos, historiadores o antiguos alcaldes, fue tejiendo un mapa con la historia y las historias de estos singulares emplazamientos (...)

New England Coastal. Homes that tell a story

El arquitecto Mark Hutker y su firma diseñan reliquias residenciales profundamente arraigadas en la lengua vernácula de Nueva Inglaterra pero con una sensibilidad moderna: campamentos en la playa con madera en tonos de madera flotante y habitaciones de flujo abierto; casas modernas de varios (...)

Iglesias fernandinas de Córdoba

Descubra, de la mano del renombrado historiador Juan José Primo Jurado, el fascinante patrimonio de las iglesias fernandinas de Córdoba. Los templos construidos por Fernando III tras la reconquista de 1236, que representaron el renacer cristiano de una ciudad que vivió cinco siglos bajo dominio (...)

Oteiza y lo sagrado

Fruto de un simposio coordinado por la Cátedra de Cultura Vasca de la Universidad de Navarra, Oteiza y lo sagrado reúne las contribuciones de diversos especialistas en Oteiza en las que se explora la relación de su obra con lo sagrado, en un sentido alejado de la mera confesionalidad.

Alhambra Muhammad V. El mawlid de 764/1362 Vol.2

El profesor Fernández Puertas, en este segundo volumen de la obra sobre el sultán Muhammad V, nos introduce en la arquitectura en donde se celebra uno de los pocos acontecimientos conocidos, narrado por el propio Ibn al-Jahib, con tal detalle, que nos permite conocer, cómo era la vida en los (...)

El Croquis Nº223. Tuñón y Albornoz

Tuñón y Albornoz Arquitectos es una oficina de arquitectura con sede en Madrid, dedicada a la confrontación de la práctica proyectual y constructiva con la teoría y la docencia. Dirigida por Emilio Tuñón y Carlos Martínez de Albornoz, Tuñón y Albornoz Arquitectos surge como evolución natural de la (...)

La antigua Capitanía General y Real Audiencia de Galicia. El palacio de Capitanía

El palacio que albergaba la antigua Capitanía General y Real Audiencia de Galicia es una construcción pétrea, erigida hace más de doscientos sesenta años en un lugar donde, ya anteriormente, los primeros capitanes generales, desde su designación por parte de los Reyes Católicos, imprimían el (...)

Arquistoria. Historia de la arquitectura

A los niños, desde muy pequeños, ya les interesa la arquitectura: ¿Quién no ha jugado a construirse una casa bajo una mesa? Nos presenta una visión de la arquitectura muy original, partiendo de tipologías y conceptos, y crea un recorrido por 99 obras históricas de todo el mundo. En ellas se observa (...)

Las constantes culturales de la arquitectura vernácula. Miradas desde el noroeste ibérico

La arquitectura vernácula ha suscitado interés desde hace más de un siglo. Aunque esta sensibilidad partió y se difundió desde instancias políticas, académicas y culturales que veían en la arquitectura tradicional preindustrial (y principalmente rural) la esencia del pueblo o de su identidad (...)
 Primero ... Anterior 3 4 5 6 7 Siguiente ... Último