Voluntarios de Argentina en la Guerra Civil Española
La batalla contra el fascismo europeo y mundial, cuya primera expresión militar fue en España, en 1937, finalizó ocho años más tarde en territorio alemán e italiano con la entrada de tropas aliadas y sobre todo soviéticas, que expulsaron a los invasores que casi habían llegado a Moscú hasta enarbolar la bandera roja con la hoz y el martillo sobre el Reichstag berlinés. Ese primer enfrentamiento, en suelo español, vuelve una y otra vez, en formas diversas, a la memoria de los pueblos. También reaparece en textos históricos, con diversos enfoques históricos y políticos, así como en el arte. La presencia de las Brigadas Internacionales, cuyos contingentes provinieron de todos los rincones del mundo, fue un episodio especialmente significativo de esta epopeya, heroica con frecuencia y trágica siempre, que a su vez dividió los campos de manera terminante en todos los continentes: por la República, muchas veces con matices y sesgos de izquierda definida, o con la ultraderecha franquista apoyada por Hitler y Mussolini, con el visto bueno de las oligarquías europeas y de parte de la socialdemocracia (Blum en Francia).