Tras la senda de los Lumière. Sevilla en color 1914-1929

Autor:
VVAA
Editorial:
Universidad de Sevilla
ISBN
9788447225552
Idioma
Español
Fecha de Publicación
2025
Nº de páginas
0
Formato
Rústica con solapas
Disponibilidad:
Disponibilidad inmediata
15,00€

Los hermanos Lumiere transformaron con sus inventos la nueva cultura visual del siglo XX. Entre 1895 y 1903 habían descubierto el cinematógrafo y la fotografía en color con el procedimiento denominado autocromo. Con estos dos inventos, el banquero Albert Kahn construyó el provecto filantrópico los Archivos del Planeta para documentar los diferentes hábitats de un mundo en constante transformación. El fotógrafo Auguste Leon llegó a Sevilla entre el 23 y el 26 de junio de 1914 para tomar las primeras imágenes en color de la ciudad que se conocen. Los setenta y tres autocromos reproducen las calles, los palacios, los monumentos, la Catedral o el Museo de Bellas Artes, además de retratar a los sevillanos, atrapados entre los granos microscópicos de color en la fragilidad de un vidrio. La mezcla óptica de todas estas partículas con sus diferentes tonos, en su yuxtaposición y complementariedad, formaban una imagen en color, a la que se llamó Sevilla en los Archivos del Planeta de Albert Kahn.