Libros
por página
1900s "Décadas del siglo XX"
Rivalidades industriales y la carrera tras los beneficios. División del trabajo y máquinas imponentes. Días dorados y momentos de esplendor de una época que se acerca a su fin. Una belleza y una miseria que el mundo nunca más volverá a ver.
Categoría: Fotografía y Cine
1920s "Décadas del siglo XX"
La era del jazz. Cine mudo y música estridente Diseños e inventos escandalosos. Revoluciones en los medios de transporte, caos de la economía y los primeros vientos helados del fascismo. Y también la gran depresión del 29. Todo ello presentada a través de cientos de imágenes conmovedoras e (...)
Categoría: Fotografía y Cine
1930s "Décadas del siglo XX"
Los viejos sueños se convertían en polvo y los nuevos sueños, en pesadillas. Las naciones de Europa se preparaban para la guerra. Huelgas y cierres, cine sonoro y rascacielos, dictadores y nuevos programas políticos en una colección única con obras de los mejores fotógrafos del mundo
Categoría: Fotografía y Cine
1917 La Revolución Rusa
Rex A. Wade presenta en estas páginas una nueva crónica de uno de los acontecimientos cardinales de la Historia Moderna, donde combina su largo estudio de la Revolución con los trabajos de los mejores expertos contemporáneos. En el marco de una narración general que brinda una clara descripción de (...)
Categoría: Historia
1917. El Estado catalán y el soviet español
El periodo que dio comienzo en 1917 es, posiblemente, uno de los más relevantes del siglo XX español. En el año de la Revolución rusa, ha pasado desapercibido el triple proceso revolucionario que tuvo lugar en España, cuyos protagonistas fueron un sector del Ejercito -las Juntas militares-, el (...)
Categoría: Historia
1898. Un hito en la gran traición
Los acontecimientos de 1898, con la pérdida de Cuba, Puerto Rico, Filipinas y las otras posesiones del Pacífico, sumieron a España en un abatimiento del que hoy no hemos salido todavía, adormecidos por intereses espurios que han borrado de la memoria colectiva, no sólo los hechos que no ocupan, (...)
Categoría: Historia
1923 El golpe de estado que cambió la historia de España
Primo de Rivera y la quiebra de la monarquía liberal.La madrugada del 13 de septiembre de 1923, Miguel Primo de Rivera cumplió su ultimátum al rey y al Gobierno, y declaró el estado de guerra en Barcelona. Al amanecer, su golpe de Estado había vencido y Alfonso XIII había fracasado en su tentativa (...)
Categoría: Historia
1924. Otros surrealismos
La exposición, 1924. Otros surrealismos, llega a España con la intención de analizar la recepción e influencia del surrealismo en nuestro país y ofrecer una nueva perspectiva del movimiento en un lugar, que, en las décadas de 1920 y 1930, se encontraba en la periferia de la vanguardia europea. Con (...)
Categoría: Arte