Libros

por página

Eso no estaba en mi libro de historia de Roma

¿Sabías que una mosca tuvo un funeral digno de un emperador?, ¿que el primer escrache de la historia loprotagonizaron unas mujeres romanas?, ¿que los maridos besaban a sus esposas para saber si habían ingeridoalcohol o que unas ocas evitaron una invasión enemiga en la capital de la República? Todo (...)
Categoría: Historia

Eso no estaba en mi libro de Historia de España

La Armada Invencible, la mayor flota del mundo construida por Felipe II para castigar a los ingleses por su piratería y su destrucción por causas climatológicases capítulo muy estudiado en los libros de historia pero ¿quién sabe que Blas de Lezo causó a Inglaterra la mayor derrota naval de su (...)
Categoría: Historia

Eso no estaba en mi libro de Historia de la Edad Media

Este libro se aleja de la imagen peyorativa y estereotipada que tenemos de la Edad Media como una larga etapa caracterizada por el oscurantismo y la barbarie para tratar de rescatar y valorar las grandes aportaciones que la Europa feudal nos legó, pero que no siempre han sido justamente reconocidas.
Categoría: Militares

El señor de los mares

Después de la magnífica victoria de Don Álvaro de Bazán en la isla Terceira, el Rey Felipe II agradeció sus servicios nombrándole Grande de España y otorgándole el nuevo rango de capitán general de la Mar Océano. Las Cortes castellanas le recibieron con ferviente aclamación y se entonó un tedeum en (...)
Categoría: Historia

Eso no estaba en mi libro de historia del cine

¿Sabía que Akira Kurosawa, el director japonés más célebre y admirado, intentó quitarse la vida tras el fracaso comercial de Dodeskaden? ¿Que Martin Sheen sufrió un infarto durante el rodaje de Apocalypse Now, uno de los más infernales que se recuerdan? ¿Sabía que el principal creador del lenguaje (...)
Categoría: Fotografía y Cine

Los visigodos. Historia y arqueología de la Hispania visigoda

Los visigodos, un pueblo que fuera nómada, curtido no sólo en batallas, sino en las vicisitudes de la vida, escribieron una parte importante de la historia de la península ibérica, en la que estuvieron presentes durante cerca de tres centurias. Las crónicas nos hablan especialmente de sus elites (...)
Categoría: Historia

Manual del Gestor Cultural

La gestión cultural, es sabido, vive desde hace años una etapa de notorio auge. Esta circunstancia obedece a la necesidad de armonizar el ingente campo de las Humanidades con las innovaciones que conllevan las nuevas tecnologías. Por dicha razón, ha crecido de manera exponencial la demanda de (...)
Categoría: Militares

Eso no estaba en mi libro del Real Madrid

Hay momentos que un madridista tiene grabados en su corazón pero que no se reflejan en los libros convencionales. Por ejemplo, ¿sabía que el Real Madrid fue el equipo menos favorecido por el franquismo mientras que el Barça y el Atlético Aviación fueron los más apoyados?, ¿o que hay un Santiago (...)
Categoría: Varios

Tras las huellas de Aníbal

Su nombre parece condenado a las fútiles alusiones de modernas crónicas, desarraigadas e indiferentes. Su rostro apenas se adivina en las vitrinas de un museo. Una nebulosa de olvido envuelve hoy la figura de Aníbal Barca en la otrora Hispania, como parte casi accidental de su postergada historia (...)
Categoría: Arte

Arqueomanía. Historias de la arqueología

La arqueología es una ciencia apasionante que aúna el rigor con el misterio y la aventura. Conozca sus increíbles historias: Olduvai, Orce, Atapuerca, Altamira, el Tesoro del Carambolo, Cova Eirós, los santuarios tartésicos, los príncipes íberos, la gran Roma, la sepultura desconocida de Boabdil, o (...)
Categoría: Arte

Misterio del Acueducto de Segovia. Vicisitudes y datación

El Acueducto de Segovia es una de las obras de ingeniería civil romana más importantes y espectaculares que se conservan. Pese a ello, ha mantenido hasta ahora un poético misterio, tanto en torno a su fecha de construcción como respecto al nombre de su arquitecto e incluso bajo qué emperador se (...)
Categoría: Arte

Gladiadores, bestias y condenados

Salimos del cine de ver Gladiator 2 y la duda nos asalta a todos ¿eran realmente así los espectáculos del Coliseo? El único modo que tenemos de saberlo es leyendo las crónicas de quienes los vieron con sus propios ojos, sentados en las gradas del anfiteatro o desde la misma arena. Este libro (...)
Categoría: Historia
 Primero ... Anterior 1645 1646 1647 1648 1649 Siguiente ... Último