Legados artísticos olvidados: El Arte Naif en España y la obra de Fernando Roche
En medio de una realidad global donde se imponen los avances científicos y tecnológicos y donde innovadoras formas de comunicación redefinen y unifican la identidad del hombre y su comunidad, creaciones artísticas como el primitivo naif ajenas al bullicio v discurso globales, constituyen un valioso objeto de estudio para humanistas e investigadores del arte y la comunicación. El naif, desconocido para el gran público, ha sido, sin embargo, referente para la vanguardia y es de gran importancia respecto a las tendencias academicistas y a la evolución estética del último siglo y medio de historia. En este contexto, la obra del naif Fernando Roche y su estudio suponen no solo un hallazgo de enorme importancia, sino también una valiosa aportación al complejo universo de las artes.