Fotografía y Cine
por página
Crueldad
Este catálogo de la exposición del Círculo de Bellas Artes titulada Crueldad recopila una selección de las más inquietantes imágenes de Chema Madoz, algunas de ellas desconocidas. Lo inquietante , aquella extrañeza que,según Freud, acecha a lo cotidiano o lo doméstico, se manifiesta en los objetos (...)
Categoría: Fotografía y Cine
Cristobal Hara. España color 1985-2020
Este libro representa un hito importante en la bibliografía de Cristóbal Hara y, por ende, en la historia editorial de los libros fotográficos, a la que este autor ha aportado algunas de las obras más influyentes de las últimas decadas y que hoy en día se encuentran agotadas. Editado y secuenciado (...)
Categoría: Fotografía y Cine
El Padrino
Las grandes películas generalmente no están planeadas como tales; suceden a través de una inusual confluencia de talentos y cualidades. El Padrino no es una excepción. Francis Ford Coppola buscaba simplemente redimir una carrera titubeante cuando empezó a adaptar la popular novela de Mario Puzo. Lo (...)
Categoría: Fotografía y Cine
El vampiro en el cine
El culto del vampiro, con sus implicaciones de sexualidad violenta, ha sido constante fuente de inspiración para los cineastas desde los comienzos del cine. A lo largo de la historia, las víctimas del Conde Drácula se han estremecido de horror y placer al sentir su proximidad. Las figuras de Bela (...)
Categoría: Fotografía y Cine
Errol Flynn. Memorias de un vividor
Para los millones de espectadores que le adoraron como Robin Hood, como el Capitán Blood, como Fletcher Christian, como George Armstrong Custer, Errol Flynn (1909-1959) vivió una vida mucho más emocionante que cualquiera de las aventuras que llevó a la pantalla: viajes exóticos, hazañas criminales, (...)
Categoría: Fotografía y Cine
Palabra de Howard Hawks. Entrevistas y conversaciones
Cuando la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas reconoció con retraso las seis décadas de Howard Hawks en el cine con un Oscar por el conjunto de su carrera, en 1975, le citó como un gigante del cine americano cuyas películas, analizadas en conjunto, representan uno de los trabajos más (...)
Categoría: Fotografía y Cine
Peter Weir. Un mundo aparte
Perteneciente a una generación de directores australianos que lograron mostrar la realidad de su país a través del medio cinematográfico en certámenes europeos de gran prestigio, Peter Weir es quien mejor ha sabido preservar una cierta autoría merced a una filmografía selecta elaborada en su país (...)
Categoría: Fotografía y Cine
Abandoned USSR
Relics of the Soviet conquest of space, Moscow Pioneer camps, remnants of propaganda along a journey sparsely dotted with statues of Stalin or Lenin, from traditional Moldovan houses to ghosts of the Caucasian wars, by way of petro-chemical factories in the Donbass ... this report invites the (...)
Categoría: Fotografía y Cine
Donne fotografe: Pioniere (1851-1936)-Rivoluzionarie (1937-1970)-Visionarie (1970-2010)
"Donne fotografe" è il cofanetto della collana "Fotonote" dedicato alle grandi autrici che hanno fatto la storia della fotografia. Tre volumi per un viaggio straordinario che permette di ripercorrere tutta la storia della fotografia attraverso lo sguardo femminile.
Categoría: Fotografía y Cine