Arte
por página
Paisajes a la Acuarela
Inspiración sin límites.Dibujar un paisaje a la acuarela puede parecer difícil: ¿por dónde empezar?, ¿cuáles son los elementos más importantes?, ¿cómo se plasma su esencia a partir de una fotografía?.El secreto está en el método: colores, composición, perspectiva, luz, elección de los elementos, (...)
Categoría: Arte
Amics imaginaris
Endinsa't en una exposició com mai ho havies fet! T'has preguntat mai què és l'art? Per a què serveix? L'art, de fet, és capaç de pràcticament tot: és capaç de fer-nos viatjar al passat, d'anticipar-se al futur; és capaç de fer-nos dubtar, de fer-nos riure, i també és capaç de transformar la nostra (...)
Categoría: Arte
Breve historia del ... Comic
Un recorrido por la historia del cómic desde sus orígenes hasta la actualidad, que muestra el proceso de transformación de un entretenimiento infantil y masivo a un medio artístico adulto.Breve historia del cómic presenta una historia del cómic desde sus orígenes en el siglo XIX hasta la (...)
Categoría: Arte
Cobres de Flandes en Castilla
Las importaciones desde Flandes de pinturas de pequeño formato realizadas sobre planchas de cobre fueron frecuentes a partir del último tercio del siglo XVI y de manera especial a lo largo de todo el siglo XVII. Bienfueran fruto de transacciones comerciales con destino a las ferias mercantiles o a (...)
Categoría: Arte
Falsificadores ilustres
Cuando Thomas Hoving, antiguo director del Metropolitan Museum de Nueva York, declaró en 1997 que el 40 por ciento de las obras de su museo eran falsificaciones, se pensó que era una exageración muy americana. Tras investigarlo, uno se pregunta si no se quedó corto. La falsificación de obras de (...)
Categoría: Arte
La resurrección de Notre Dame
LA HISTORIA DEL RENACIMIENTO DE LA CATEDRAL MÁS IMPORTANTE DEL MUNDOEn 1845, el escritor Prosper Mérimée estaba decidido a salvar unaNotre Dame en visible decadencia. Para ello decidió apostar por unapasionado arquitecto sin formación, Eugène Viollet-le-Duc, un hombreque sacrificaría su vida (...)
Categoría: Arte
Sorolla y su tiempo
La historiografía artística de Sorolla se ha centrado en el análisis exclusivo de la figura del maestro valenciano, sin atender a su entorno. pero, para comprender de froma más precisa la producción de este artista, hay que conocer bien el contexto en el que se desarrolló su pintura: sus maestros, (...)
Categoría: Arte
Antínoo. El último Dios
Antínoo es -¿quién lo duda?- un nombre sugestivo y agradable, incluso por su sonoridad. Siempre nos ha chocado que pudiese llamarse así un antihéroe de la remota Ítaca: el jefe de los pretendientes que asediaron a Penélope durante años y que cayeron abatidos por las flechas de Ulises. Olvidemos a (...)
Categoría: Arte
Estampas 1936
EL GUIONISTA FELIPE HERNÁNDEZ CAVA FIRMA JUNTO AL DIBUJANTE MIGUEL NAVIA UNA OBRA QUE INVITA A MIRAR LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA DESDE DIVERSOS ÁNGULOS. Estampas 1936 agrupa un ramillete de historias que discurren en los primeros compases de la Guerra Civil. Piezas de un mosaico cuyas formas se (...)
Categoría: Arte
Arte y Caja de Reparaciones
Se denominaba Caja de Reparaciones al conjunto de bienes requisados a los golpistas con el objetivo de poder afrontar con ellos los quebrantos que la guerra había provocado al país. La mayoría eran de carácter económico, pero la cuestión es si tambien podían encontrarse piezas de valor patrimonial, (...)
Categoría: Arte
John Phillip "El Español". Un pintor escocés en Sevilla (1817-1867)
John Phillip nació en Aberdeen, Escocia en un hogar humilde donde pronto faltarían los padres y le dejarían huérfano. Fue un niño trabajador que tuvo que aprender los resortes y obstáculos de la vida mientras pintaba, carente de una formación intelectual que le permitiera planificar un futuro (...)
Categoría: Arte