Arquitectura y Urbanismo
por página
DEambulatio ARchitectonica III. El viaje del arquitecto
El viaje puede entenderse como una experiencia iniciática vital, una actualización de la Odisea que alimenta el caudal simbólico de la experiencia humana, durante el cual todos los sentidos se activan con el objetivo de aprehender lo que nos rodea. Desde este punto de vista, el viaje es a la vez un (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
Mosques. Splendors of Islam
Mosques are among the greatest architectural feats and have a profound beauty: their spiritual purpose adds to their mystery and lustre. This visually stunning volume illustrates the development of the basic mosque structural and decorative elements through sixty examples including the most (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
Abierta de par en par. La casa del siglo XVI en el reino de Granada
¿Cómo eran las casas en el siglo XVI? ¿Cómo se vivía en ellas y qué estancias había en su interior? ¿Qué objetos eran frecuentes en el día a día de un hogar? Estas son algunas de las preguntas a las que este libro intenta dar respuesta. En él se analiza cómo vivía la gente común en las viviendas de (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
Arquitectura de las pequeñas cosas
Nadie sospechaba que la menos extraordinaria de las arquitecturas, la de la casa, nuestro hogar, pasaría en poco tiempo a cambiar tanto su sentido. Si tradicionalmente esta caja cargada de hipotecas y habitaciones ha constituido el hábitat más inmediato del ser humano y su lugar de partida diario, (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
Diego de Riaño, Diego Siloé y la arquitectura en la transición al Renacimiento
Esta obra autoría colectiva gira en torno a la producción arquitectónica de Diego de Riaño y Diego Siloé, dos grandes maestros del siglo XVI español nacidos en el norte peninsular, cuyas obras quedaron diseminadas por los antiguos reinos de Sevilla y Granada, focos fundamentales de la transición (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
El Croquis Nº219. 2019-2023 Ibavi
IBAVI 2019-2023 EL CROQUIS 219. El Instituto Balear de la Vivienda (IBAVI) es un organismo público adscrito a la Consejería de Movilidad y Vivienda del Gobierno de las Islas Baleares, cuyo principal objetivo es la promoción y el alquiler social de vivienda protegida desde 1986. El IBAVI colabora (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
Transformación urbana. Sordo Madaleno arquitectos
Al cumplir ochenta y cinco años, el estudio de arquitectos fundado en 1937 por un jovencísimo Juan Sordo Madaleno ha querido publicar esta monografía poco convencional en la que se recogen los proyectos más ambiciosos construidos (y no construidos) dentro del contexto de la transformación, y que al (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
Casas Internacional Nº190. Luis de Garrido. Dream Green Architecture
Luis De Garrido tiene un marcado carácter renacentista, ya que desarrolla una variada actividad profesional e investigadora, y se interesa por múltiples campos del saber. Entre otras cosas, es Doctor en Arquitectura, Doctor en Inteligencia Artificial, Doctor en Historia del Arte, Doctor en (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
Iglesias de Sevilla
Las iglesias de Sevilla son un acompañante fijo en los paseos que sevillanos y visitantes dan por la ciudad. La presencia de estos edificios y su auténtica imbricación en algunas zonas obligan al paseante y al conocedor de la ciudad a tener muy presente todo un conjunto de percepciones y (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
Domènech i Montaner.: La vida de un arquitecto universal
Domènech suele ser aclamado como el más moderno de los modernistas, sobre todo por su dominio de la construcción con acero ligero . Andrew Ferren, The New York Times Su don particular radicaba en la capacidad magistral para aprovechar la fantástica reserva de talento que todavía existía a finales (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
Panoramas del mundo. Siete pares de tesis
Se reúnen aquí siete pares de textos redactados a lo largo de tres décadas como ponencias en congresos, capítulos de libros o discursos académicos. Tienen en común una cierta ambición panorámica, en algunos casos del entorno intelectual y estético de la arquitectura, y en otros de las obras o (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo