Universidad de Granada
Mariano Fortuny y Madrazo. Historia, arte, espacios y emociones
Este libro ofrece un amplio y variado conjunto de estudios que iluminan la singularidad del artista Mariano Fortuny y Madrazo (Granada,1871- Venecia,1949). Su obra, universalmente conocida y difícilmente clasificable engloba pinturas, esculturas, fotografías, invenciones y diseños de estructuras (...)
Categoría: Arte
Cultura artística y religiosa en la Granada de los Reyes Católicos
Aportaciones realizadas a lo largo de dos décadas concurren en este libro, que incide en el marco cultural y religioso que se abre en Granada a partir de 1492, difuminando las barreras entre la Historia y la Historia del Arte, que cultivan respetivamente sus autores. La primera parte aborda el (...)
Categoría: Arte
El Palacio del Conde de Luque en Granada. Despliegue artístico y nobleza ilustrada
El Palacio del Conde de Luque, también conocido como Palacio de las Columnas, constituye un espléndido testimonio de los orígenes de la arquitectura civil contemporánea en Granada. Fue su propio comitente, el VII conde de Luque, quien marcó desde el principio las directrices de lo que habría de ser (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
Pedro de Mena (1628-1688)
Artista único, Pedro de Mena y Medrano (1628-1688) marcó una huella imborrable en la escultura barroca española alejada de cualquier artífice anterior. Su realismo, unido a la dulce conmoción emocional y un profundo sentido de la espiritualidad, abrieron las puertas hacia un nuevo estilo cuya (...)
Categoría: Arte
El hombre armado. Experiencias de la guerra y del combate en Castilla en el siglo XV
Basándose en las crónicas nobiliarias de la época Trastámara, este estudio pretende establecer cómo se vivió y relató la guerra en Castilla en el siglo XV. Los dos primeros capítulos se centran en las condiciones de producción de estos textos y abordan las cuestiones que plantea el relato de la (...)
Categoría: Historia
Coleccionismo, ocio e Ilustración
El infante don Luis de Borbón Farnesio, hijo varón menor de Felipe V e Isabel de Farnesio, que con catorce años ya ostentaba los cargos de arzobispo de Toledo y Sevilla y cardenal, es una de las figuras más interesantes de la familia real durante el siglo XVIII. De su madre heredó el afán (...)
Categoría: Coleccionismo
Seminario sobre Arquitectura Imperial
Los trabajos del presente volumen corresponden a las intervenciones que tuvieron lugar en el ciclo sobre Arquitectura Imperial celebrado en Granada la pasada primavera, entre los días 13 y 16 de Mayo, en distintas sedes (Facultad de Filosofía y Letras, Salón de Actos del Colegio de Arquitectos y (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
El Generalife
Francisco de Paula Valladar (1852-1924) desarrolló sus investigaciones, de manera prioritaria, en temas de interés local granadino, en diversos libros y en los múltiples artículos que publicó en la revista que dirigía, La Alhambra. Durante las últimas décadas de su vida se dedicó especialmente al (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo
Mujeres en la arquitectura historia de un silencio, voces de la contemporaneidad
Aunque en las últimas décadas el papel de la mujer en la historia y en la práctica de la arquitectura contemporánea viene siendo crecientemente visibilizado, el número de referentes femeninos que manejan tanto estudiantado como profesionales del sector sigue siendo marcadamente escaso. Este hecho (...)
Categoría: Arquitectura y Urbanismo