Ediciones Salamina
Michael Wittmann. As de Tigres.Historia operativa de un comandante panzer
Michael Wittmann fue un As de Ases del Arma Panzer alemana en el verdadero sentido romántico del término. La historia y los logros militares del hauptsturmführer Michael Wittmann han captado el interés de muchas personas y organizaciones en todo el mundo desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, (...)
Categoría: Militares
Las campañas militares de Amílcar Barca. De la I Guerra Púnica a Isphnya
Entre las grandes civilizaciones del pasado Cartago figura en lo más alto, en un puesto muy destacado, por cuanto significó y alcanzó. La presente obra sobre las campañas militares de Amílcar Barca, desde su participación en la Primera Guerra Púnica contra Roma, todo el desarrollo de la Guerra (...)
Categoría: Militares
Manstein y la Tercera Batalla de Járkov. La estabilización del Frente del Este después de Stalingrado
A finales de enero de 1943, tras el desastre del Sexto Ejército alemán en Stalingrado, parecía que el curso de la guerra en el Este se había tornado ya definitivo a favor de los soviéticos. Grandes extensiones de terreno del teatro sur del frente carecían prácticamente de tropas alemanas, mientras (...)
Categoría: Militares
Los Tercios en combate. Acciones y batallas de la mejor infantería del mundo
Decía Pierre de Bourdeille, señor de Brantôme y soldado viejo francés de la época, que los españoles se han atribuido siempre la gloria de ser los mejores entre todas las naciones. Y no les falta base para tal opinión y confianza, porque a sus palabras les han acompañado los hechos . Son (...)
Categoría: Militares
La retirada de Moscú
La campaña de invierno de 1941 y 1942 de Alemania es vista generalmente como su primera derrota. En La retirada de Moscú, un estudio audaz y apasionante de uno de los momentos más trascendentales de la Segunda Guerra Mundial, David Stahel argumenta que, por el contrario, fue su primer éxito (...)
Categoría: Militares
Marruecos. Las etapas de pacificación. General Manuel Goded
Las campañas que propiciaron la pacificación del Protectorado de Marruecos en los años 1925, 1926 y 1927, tras el desembarco en la bahía de Alhucemas, han sido algunos de los hechos menos tratados de la Guerra de Marruecos (1909-1927). En esta obra imprescindible publicada en 1932, el general (...)
Categoría: Militares