Libros
por página
La Sevilla de los Machado
Tras las huellas de los Machado en Sevilla. Este libro invita al lector a descubrir una Sevilla distinta, íntimamente ligada a la saga de los Machado. A través de un recorrido urbano por el casco histórico de la ciudad ùdesde la calle Dueñas hasta el barrio de la Magdalenaù se desvela la relación (...)
Categoría: Varios
Pirámides de Egipto. Historia, mito y realidad
Pirámides de Egipto es una obra donde el lector encontrará respuesta a todas las incógnitas que siempre plantean estos fascinantes monumentos. Con un estilo ágil y ameno, el conocido egiptólogo y divulgador José Miguel Parra se adentra en estas tumbas acompañado por centenares de planos y fotos en (...)
Categoría: Arte
Reinas de España
El presente libro es un tributo a todas esas mujeres que cogieron las riendas del gobierno logrando, en la mayoría de las ocasiones, avances muy importantes para sus respectivos pueblos. Todas ellas forman parte de lo que hoy es una unidad territorial: España.
Categoría: Historia
Santo y seña de Guillermo Pérez Villalta
Antonio Bonet Correa siguió con gran fascinación, casi desde sus inicios, los pasos del pintor Guillermo Pérez Villalta (Tarifa, 1948). El artista se convierte en este libro en el espejo en el que se contempla el historiador del arte. De ahí que estas páginas que les dedica a la vida y la obra del (...)
Categoría: Arte
Comanchería
Me llamo Diego Bermúdez de la Gándara y soy un dragón de cuera. Esta es mi historia . Con este par de frases comienza y ermina esta maravillosa novela, en la que Mariano Gómez recrea la sugerente y muy desconocida conquista del oeste americano de la zona de Nueva España en el siglo XVIII. Los (...)
Categoría: Historia
Fenicios, mercaderes del mar
La entrada en la península ibérica de navegantes provenientes del Mediterráneo oriental supuso la conexión de culturas tan dispares como alejadas en términos geográficos. En este sentido, el influjo de los fenicios en las sociedades indígenas del Bronce final ha quedado extensamente documentado en (...)
Categoría: Historia
Fotografía del desastre
Alfredo Cáliz se lanza a un experimento literario insertando a su propia familia en los trajines de la historia colonial española. El método: conjugar imágenes con palabras, yendo de unas a otras, demorándose en la escritura de su primer libro. Viajando por las carreteras de Marruecos, pensando en (...)
Categoría: Fotografía y Cine
La Brigada Aérea Hispana. 2ª parte
Desde noviembre de 1937, en que se había creado la 1ª Brigada Aérea, ésta había actuado son descanso en todos los frentes de batalla activos: Teruel, Aragón, Levante y Extremadura. Pero lo peor para la nueva unidad, todavía estaba por llegar.
Categoría: Militares